logo
Productos calientes Productos principales
- ¿ Por qué? Nosotros
China TORICH INTERNATIONAL LIMITED
- ¿ Por qué? Nosotros
TORICH INTERNATIONAL LIMITED
Quienes somos ?TORICH es una empresa que ha estado produciendo tubos de acero de precisión y procesamiento de tubos de acero durante más de 20 años, con un área de fábrica de aproximadamente 20000 metros cuadrados.Los principales productos producidos son tubos de acero sin costura de acero al carbono y acero aleado, tubos de acero de precisión soldados, tubos de acero DOM, tubos de acero inoxidable sin costura y soldados.。ADakota del NortenuestroseparadoEl taller también produce piezas de hierro ...
Leer más
Solicitud A Citación
0+
Ventas anuales
0
Año
0%
¿ Qué pasa?
0+
Empleados
Nosotros proporcionamos
¡El mejor servicio!
Puede ponerse en contacto con nosotros de varias maneras
Póngase en contacto
TORICH INTERNATIONAL LIMITED

Calidad Tubo inconsútil del acero de la precisión & tubo de acero retirado a frío inconsútil fábrica

Eventos
Últimas noticias de la empresa sobre What is a seamless carbon steel pipe?
What is a seamless carbon steel pipe?

2025-09-26

What is a Seamless Carbon Steel Pipe? Seamless carbon steel pipes are one of the most widely used and trusted materials in industries ranging from construction and automotive to oil, gas, and power generation. Imagine a pipe made from a single solid piece of steel—without any joints or welds—that’s exactly what seamless carbon steel pipes are. Their unique manufacturing process and material properties give them outstanding strength, durability, and reliability. Definition and Manufacturing A seamless carbon steel pipe is produced by piercing a solid billet of steel and then rolling or drawing it into the desired diameter and thickness. Unlike welded pipes, which are made by bending and joining steel strips, seamless pipes have no weld seam. This means fewer weak points, better uniformity in structure, and higher resistance to pressure. The carbon content in the steel provides hardness and strength, while still allowing good machinability and weldability. Depending on the grade, the carbon percentage may vary, influencing how tough or ductile the pipe is. Key Features and Benefits Strength under pressure: Seamless pipes withstand higher internal and external pressure compared to welded pipes. Uniformity: No seams mean fewer chances of cracking or leakage. Versatility: They are suitable for transporting oil, gas, water, and even chemicals in extreme environments. Dimensional accuracy: Advanced cold-drawn or hot-rolled processes give precise sizes, making them ideal for precision applications. Applications Across Industries Oil & Gas – pipelines, casing, and tubing that carry crude oil and natural gas under high pressure. Construction & Infrastructure – used in structural frameworks, bridges, and mechanical supports. Automotive & Mechanical – applied in shock absorbers, steering systems, and precision machinery. Power Plants & Boilers – transporting steam and fluids at very high temperatures. Extended Questions & Answers 1. Why are seamless carbon steel pipes preferred over welded pipes in high-pressure applications? Seamless pipes do not have a weld seam, which is often the weakest point in welded pipes. Under extreme pressure or stress, welded seams can fail. Seamless pipes, being uniform in structure, are more reliable in withstanding sudden pressure spikes, making them the preferred choice for oil drilling, refineries, and power generation plants. 2. How does carbon content affect the performance of seamless pipes? Higher carbon content increases hardness and tensile strength, but reduces ductility. For example, low-carbon grades (mild steel) are easier to bend and machine, while medium-to-high carbon grades are stronger and more wear-resistant. Choosing the right grade depends on whether the application demands toughness (like structural pipes) or extreme strength (like boiler tubes). 3. What are the main standards that govern seamless carbon steel pipes? Globally, seamless pipes are manufactured under strict standards such as ASTM (American), DIN/EN (European), JIS (Japanese), and GB (Chinese). Each specifies the chemical composition, mechanical properties, tolerances, and testing requirements. These standards ensure pipes meet safety, reliability, and durability needs for industries worldwide. Conclusion Seamless carbon steel pipes are more than just hollow steel tubes—they are the backbone of countless industries that rely on strength, safety, and precision. For end customers, whether in energy, automotive, or infrastructure, choosing seamless carbon steel pipes means choosing reliability under pressure. They remain a timeless solution for critical applications where failure is simply not an option.  
Ver más
Últimas noticias de la empresa sobre ¿Para qué se utiliza el tubo de acero al carbono?
¿Para qué se utiliza el tubo de acero al carbono?

2025-09-12

¿Para qué se utilizan las tuberías de acero al carbono? La tubería de acero al carbono es uno de los materiales de tubería más versátiles y ampliamente utilizados en el mundo.y asequibilidadDebido a estas cualidades, la tubería de acero al carbono es de confianza en industrias que van desde la construcción hasta la energía, el transporte y la infraestructura cotidiana.altas temperaturas, y las condiciones corrosivas lo convierten en una solución práctica tanto para proyectos industriales como comerciales. Principales aplicaciones del tubo de acero al carbono Construcción e infraestructurasLa tubería de acero al carbono se utiliza a menudo para fines estructurales, como en edificios, puentes, estadios y torres. Petróleo, gas y energíaLa industria energética depende en gran medida de las tuberías de acero al carbono para el transporte de petróleo, gas natural y vapor. Pueden soportar presiones y temperaturas extremas, por lo que son ideales para tuberías y refinerías. Sistemas de agua y alcantarilladoLos municipios utilizan tuberías de acero al carbono en las plantas de distribución de agua y tratamiento de aguas residuales.Su larga vida útil y su capacidad de resistir el desgaste lo hacen confiable para sistemas subterráneos y de alta demanda. Automóviles y maquinariaLos tubos de acero al carbono se utilizan en la fabricación de piezas de automóviles, marcos de maquinaria y componentes mecánicos.son fundamentales para producir sistemas seguros y eficientes. Equipo industrialLas calderas, las tuberías de proceso, los intercambiadores de calor y los recipientes a presión con frecuencia dependen del acero al carbono debido a su dureza y resistencia al calor. Contenido de referencia oculto En los sitios web de referencia, los puntos clave de uso incluyen: El papel de las tuberías de acero al carbono en latransporte energético (petróleo, gas, vapor). Aplicaciones enConstrucción y marcos de construcción. Importancia enFabricación de automóviles y piezas de maquinaria. Uso enSistemas de agua y alcantarillado y tuberías a presión. 1¿Por qué las industrias prefieren el tubo de acero al carbono sobre el acero inoxidable en ciertas aplicaciones? Las industrias a menudo eligen el acero al carbono sobre el inoxidable porque esmás rentabley ofertasresistencia superior bajo alta presiónMientras que el acero inoxidable proporciona una mejor resistencia a la corrosión, el acero al carbono es más fácil de soldar, más económico para proyectos a gran escala y ampliamente disponible en dimensiones de pared más gruesas. 2¿Puede utilizarse el tubo de acero al carbono en ambientes con alto riesgo de corrosión? Sí, pero con condiciones. tubo de acero al carbono se puede utilizar en ambientes corrosivos si escon un contenido de acero en peso superior o igual a 0,25%Por ejemplo, en aplicaciones marinas, las tuberías de acero al carbono pueden estar revestidas con epoxi o plástico para extender la vida útil.El acero inoxidable o la aleación de acero podría ser una mejor alternativa. 3¿Cómo apoya la sostenibilidad la tubería de acero al carbono en la infraestructura moderna? El acero al carbono es altamenteReciclablesEl proyecto, que se encuentra en línea con las iniciativas de construcción ecológica, reutiliza más del 70% del acero a nivel mundial, reduciendo la huella de carbono de los nuevos proyectos.reducción tanto de los costes como del impacto ambiental  
Ver más
Últimas noticias de la empresa sobre ¿El acabado en frío es lo mismo que el estirado en frío?
¿El acabado en frío es lo mismo que el estirado en frío?

2025-09-05

Tirado en frío versus acabado en frío ¿Cuál es la diferencia? Cuando los clientes miran barras o tubos de acero, los términos- ¿Qué es eso?y“Finalizado en frío”Suenan similares, pero sonNo es exactamente lo mismo.. 1.Acero tirado en frío Definición: Producido tirando del acero laminado en caliente a través de una matriz a temperatura ambiente. Objetivo: Mejora la precisión dimensional, el acabado de la superficie y la resistencia mecánica. Beneficios: Tolerancias de dimensiones más estrictas El acabado de la superficie es más suave Aumento de la resistencia y dureza (debido al endurecimiento por esfuerzo) Utilizaciones típicas: Ejes, engranajes, tubos de precisión (tubos DOM), sujetadores. 2.Acero acabado en frío Definición: Categoría más amplia que se refiere a cualquier barra o tubo de acero que haya sido mejorado mediante procesos de trabajo en frío después de laminado en caliente. Los procesos pueden incluir:: Dibujo en frío Volviendo El moler Pulido Beneficios: Mejor calidad de la superficie Mejora de la precisión dimensional Diferentes acabados disponibles según el proceso Utilizaciones típicas: barras de pistón hidráulicas, piezas de máquinas, ejes de automóviles. 3.La relación entre los dos Todo el acero tirado en frío está acabado en frío. No todo el acero acabado en frío es estirado en frío. Ejemplo: Una barra puede girarse y pulirse (terminado en frío) sin ser tirada en frío. 4.Cuadro de comparación Características Acero tirado en frío Acero acabado en frío Significado Proceso de dibujo a través de una matriz Categoría general de barras trabajadas en frío Procesos utilizados Principalmente dibujo en frío Dibujo en frío, torneado, molienda y pulido Tolerancia dimensional Muy alto Alto (depende del proceso) Fuerza mecánica Aumento de la tensión Puede aumentar o no Productos típicos Tubos DOM, ejes y engranajes Barras hidráulicas, barras pulidas 5.Guía de contratación pública para los clientes Si necesitasmayor resistencia y dureza→ elegirAcero tirado en frío. Si necesitasexcelente acabado y precisión de la superficiesin necesariamente una mayor fuerza → elegirAcero acabado en frío(por ejemplo, girado y pulido). ParaSistemas hidráulicos, ejes automotrices y piezas de precisión, ambas opciones están disponibles dependiendo de si su prioridad esfuerzao biencalidad de la superficie. Conclusión:El proceso de acabado en frío es uno de los más comunes, pero el acabado en frío abarca una gama más amplia de opciones.requisitos de aplicaciónYa sea que sea resistencia, acabado de la superficie o precisión dimensional.
Ver más
Últimas noticias de la empresa sobre ¿De qué están hechas las tuberías de los intercambiadores de calor?
¿De qué están hechas las tuberías de los intercambiadores de calor?

2025-08-29

¿De qué están hechas las tuberías de los intercambiadores de calor? Descripción general de los materiales Las tuberías de los intercambiadores de calor están diseñadas para transferir calor de manera eficiente, al tiempo que resisten altas temperaturas, presiones y entornos de trabajo corrosivos. Se fabrican a partir de una gama de metales y aleaciones, según los requisitos de la aplicación: Cobre: Excelente conductividad térmica, comúnmente utilizado en refrigeración, aire acondicionado e intercambiadores de calor a pequeña escala. Acero inoxidable (304, 316, etc.): Alta resistencia a la corrosión, ideal para aplicaciones en procesamiento de alimentos, productos químicos y plantas de energía. Aluminio: Ligero con buena conductividad térmica, ampliamente utilizado en sistemas automotrices y HVAC. Titanio: Excelente resistencia a la corrosión, especialmente en entornos de agua de mar; utilizado en plantas marinas y de desalinización. Acero al carbono: Rentable y resistente, adecuado para sistemas industriales de refrigeración y calefacción donde el riesgo de corrosión es menor. Cuproníquel (aleaciones de cobre-níquel): Combina buena conductividad térmica y excelente resistencia al agua de mar, ampliamente utilizado en intercambiadores de calor marinos. Proceso de fabricación de tuberías de intercambiadores de calor 1. Preparación de la materia prima Selección del material base adecuado (cobre, acero inoxidable, aluminio, titanio, acero al carbono, etc.) según la aplicación. Inspección de la composición química y las propiedades físicas para garantizar el cumplimiento de las normas. 2. Formación de tuberías Preparación de la palanquilla: Las palanquillas de metal en bruto se funden y se preparan para la extrusión. Extrusión / Perforación / Laminación: Las palanquillas se perforan y se extruyen en caliente o se laminan en tubos huecos. Estirado en frío: Las tuberías se estiran a través de matrices de precisión para lograr las dimensiones requeridas y tolerancias más estrictas. Laminación en frío/caliente: Mejora el acabado superficial y la precisión dimensional. 3. Tratamiento térmico Recocido: Alivia las tensiones internas después del trabajo en frío y mejora la ductilidad. Tratamiento de solución (para acero inoxidable y titanio): Mejora la resistencia a la corrosión y restaura la tenacidad. 4. Tratamiento de la superficie Decapado y pasivación: Elimina los óxidos y mejora la resistencia a la corrosión. Pulido: Proporciona una superficie interna/externa más lisa para reducir la resistencia al flujo y mejorar la eficiencia de la transferencia de calor. 5. Formación y soldadura de tuberías Curvado: Las máquinas de curvado CNC o con mandril dan forma a los tubos según los requisitos del diseño. Soldadura: Las uniones de tubo a placa tubular y los colectores se sueldan mediante métodos TIG/MIG para garantizar una construcción hermética. 6. Pruebas e inspección Prueba de presión hidrostática: Garantiza la integridad de la tubería y el rendimiento a prueba de fugas bajo presión. Ensayos no destructivos (END): Pruebas de rayos X, ultrasonidos o corrientes de Foucault para la calidad de la soldadura y el material. Inspección dimensional y superficial: Verifica el cumplimiento de las especificaciones y la ausencia de defectos superficiales. 7. Tratamiento protector Recubrimientos (epoxi, poliuretano, etc.) para una mayor protección contra la corrosión en entornos agresivos. Pasivación (para acero inoxidable) para aumentar aún más la resistencia superficial a la corrosión. 8. Montaje final y embalaje Las tuberías se ensamblan en haces de tubos o núcleos de intercambiadores de calor según el diseño. Se realiza un control de calidad final antes del embalaje y el envío. Características clave de las tuberías de intercambiadores de calor   Alta conductividad térmica para una transferencia de calor eficiente. Resistencia a la corrosión para soportar entornos agresivos (agua de mar, productos químicos, etc.). Resistencia y durabilidad bajo alta presión y alta temperatura. Dimensiones de precisión que garantizan un ajuste perfecto y un funcionamiento eficiente.
Ver más
Últimas noticias de la empresa sobre ¿Qué tamaño de tubo tiene un intercambiador de calor estándar?
¿Qué tamaño de tubo tiene un intercambiador de calor estándar?

2025-08-22

¿Qué tamaño de tubo es un intercambiador de calor estándar?   ¡Excelente pregunta! En los intercambiadores de calor, no hay un tamaño de tubo “estándar” universal—depende de la aplicación (petróleo y gas, energía, HVAC, química, etc.), pero existen algunas normas de la industria ampliamente aceptadas. Esto es lo que se usa típicamente: Tamaños comunes de tubos de intercambiadores de calor Diámetro exterior (DE): 3/4 de pulgada (19,05 mm) → El más común en intercambiadores de calor de carcasa y tubos. 1 pulgada (25,4 mm) → A menudo se usa para una superficie de transferencia de calor más alta o cuando están involucrados fluidos de ensuciamiento. 5/8 de pulgada (15,88 mm) → Se usa cuando la compacidad es importante (como en condensadores y enfriadores de HVAC). Otros tamaños: existen DE de 1,25", 1,5" para diseños especiales, pero son menos comunes. Espesor de pared: Rangos estándar: BWG 14 a 20 (aproximadamente 1,65 mm a 2,1 mm de espesor). Los tubos más gruesos (por ejemplo, BWG 12) se utilizan para fluidos de alta presión o erosivos. Longitudes de los tubos: Generalmente 6 pies a 24 pies (1,8 m a 7,3 m), dependiendo del tamaño del intercambiador. Las centrales eléctricas y las refinerías pueden usar tubos de hasta 30–40 pies. Materiales: Acero al carbono, acero inoxidable (304, 316), aleaciones de cobre, latón del almirantazgo, titanio, según el medio (vapor, agua de mar, fluidos corrosivos). Regla rápida de la industria:   3/4” DE × 0,049” de espesor de pared × 20 pies de longitud → el tubo de intercambiador de calor “estándar” más utilizado.  
Ver más

TORICH INTERNATIONAL LIMITED
Distribución del mercado
map map 30% 40% 22% 8%
map
map
map
Qué dicen los clientes
Contacta con nosotros en cualquier momento!